El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Tolerancia, una efeméride instaurada por la ONU que se viene celebrando desde 1995. Por este motivo, nuestra fundación, Acuarela de Barrios, colabora con la Delegación de Servicios Sociales de Lucena en la puesta en marcha de unas Jornadas de Tolerancia que tienen como objetivo seguir sensibilizando y tomando conciencia del compromiso que debe tener la sociedad con los más vulnerables.
Para ello, los días 14 y 17 de noviembre organizamos unos talleres tanto en nuestras instalaciones de la fundación, como en la Ludoteca Municipal Llano de las Tinajeras.
El primer día, desarrollamos todas las actividades en nuestra sede. Organizamos un taller de rap en el que los niños y niñas podían escribir y cantar sus propias letras, todas ellas relacionadas con unión de todos, con la acogida al diferente, con la empatía…
Por otro lado, preparamos un taller que llevaba por título «Sigue tus huellas». En él, nuestros pequeños tenían que interiorizar un papel de una persona en situación de vulnerabilidad y pasar por una serie de fases que íbamos marcando.
Por último, la actividad «Las experiencias del mundo» estaba centrada en preguntar qué conocía cada uno de ellos de seis países en concreto (el idioma, la gastronomía, algún monumento…)
En cuanto a las actividades que desarrollamos en la Ludoteca Municipal el 17 de noviembre, todas estaban enfocadas en trabajar la cultura marroquí. Además, los pequeños acabaron encantados con el cuentacuentos que, a través de seis historias, fue capaz de inculcar en ellos unos valores bastante positivos.
La guinda del pastel de estas jornadas la puso la Delegación de Servicios Sociales con una gran merienda en la que los protagonistas de estos talleres disfrutaron mucho.
La respuesta de todos los niños y niñas fue muy buena, ya que estaban aprendiendo nuevas formas de mirar a su entorno mediante el juego. En definitiva, ese era el propósito principal de estas jornadas: incidir, de una forma lúdica, en la importancia de ponerse en la piel del otro en muchas circunstancias para ver cuál es la mejor forma de actuar.